Iñigo Iñiguez 'Arista' o 'el Vascón' García Iñiguez
Fortún Garcés 'el Monje' Sancho I Garcés
García I Sánchez Sancho II Garcés 'Abarca'
García II Sánchez 'el Tembloroso' Sancho III Garcés 'el Mayor'
García III Sánchez 'el de Nájera' Sancho IV Garcés 'el de Peñalén'
Sancho V Ramírez Pedro I
Alfonso I 'el Batallador' García IV 'el Restaurador'
Sancho VI Garcés 'el Sabio' Sancho VII Sánchez 'el Fuerte'
Teobaldo I 'el Trovador' o 'el Póstumo' Teobaldo II
Enrique I 'el Gordo' Juana I
Luis I 'el Hutín' Felipe II 'el Largo'
Carlos I 'el Calvo' o 'el Hermoso' Juana II
Carlos II 'el Malo' Carlos III 'el Noble'

Nota: Los relación de retratos de la Galería los Reyes de Navarra que se encuentra en el Salón del Trono del Palacio de Navarra (Diputación), además de incompleta, no se ajusta a la genealogía correcta. Hay que tener en cuenta que  fue realizada en el s.XIX, cuando todavía no se había tenido acceso a las fuentes que nos han permitido conocer la real.

Lo que comenzó siendo un pequeño árbol genealógico para complementar la página WEB que estoy escribiendo sobre la vida de Berenguela de Navarra, ha terminado convirtiéndose en una genealogía completa de todos los intitulados como Reyes de Pamplona o Navarra, y de sus hijos legítimos (los hijos naturales sólo han sido incluidos cuando han participado en la sucesión dinástica).

Las limitaciones que presenta una pantalla de ordenador me han obligado a evitar al máximo las enrevesadas ramificaciones que presenta el árbol y es por esto por lo que lo he desarrollado verticalmente y con un ancho constante. En la mayor parte del árbol esta limitación no dificulta el "seguimiento" de las distintas descendencias, pero cuando el número de hijos de nuestros reyes supera el de cinco... no sé, creo que es un poco "lioso".

Una de las razones que me han animado a publicar esta página es la limitación que presentan las genealogías más conocidas. Por un lado, únicamente mencionan a los reyes, y por otro, incluyen reyes que nunca se han intitulado como Reyes de Navarra. A nada que alguien profundice en el conocimiento de la Historia de cualquier reino, enseguida se da cuenta de que conocer la política de matrimonios que se pactaban para el resto de los descendientes, es casi tan importante como la sucesión en sí. Y si nos atenemos al más mínimo rigor histórico, incluir al actual rey de España en el árbol genealógico de los Reyes de Navarra, no puede considerarse ajustado con el rigor histórico.

En cuanto a la información que he incluido, deciros que he pretendido que sea lo más fiable. No obstante, es posible que algún dato pueda ser discutible, bien porque los historiadores no lo han podido precisar o bien porque simplemente se trate de un error mío (cosa muy probable, pues tengo un "cacao mental" que ya no estoy seguro ni de como me llamo). Lo cierto es que, sobre todo en lo refente a nuestros primeros reyes, la documentación "propia" conservada es bastante escasa. Esto ha dado lugar a que hasta el siglo XX, la relación de nuestros reyes no haya sido correcta. Así, en algunas genealogías se han incluido reyes que no lo fueron y, en cambio, no se mencionen a reyes que sí lo fueron. Pero este hecho no debe extrañarnos, sobre todo si tenemos en cuenta que durante los primeros tiempos del reino de Pamplona, el título de rey también se adjudicaba, a veces, a los hermanos e hijos del rey. En este sentido, el acceso a las fuentes musulmanes ha sido determinante. Por ejemplo, gracias a ellos   puede confirmarse que Iñigo Iñiguez (Enecco Eneccones), conocido con el sobrenombre de ‘el Vascón’ o ‘Arista’ (Aritza) fue el primer rey, pues en sus documentos se le menciona como 'emir de los vascones', es decir, rey.

Conforme he ido desarrollando el árbol me he dado cuenta de que sería interesante incluir la posibilidad de acceder a una pequeña biografía resumiendo los sucesos más interesantes o destacables de cada uno de nuestros reyes, pero  lo dejo para una fase posterior. Por ahora, bastante tengo con terminar la biografía de Berenguela y completar las WEB´s de Eunate, Olite y Artaiz. La primera se encuentra bastante avanzada pero el deficiente revelado del establecimiento al que lleve los carretes, FOTO AUMA, me ha impedido subirla a la red (me destrozaron los negativos de las fotos que tomé de su tumba en Le Mans y tengo que costearme otro viaje hasta allí, pues aunque parezca increíble en estos tiempos, dicho establecimiento carece de un seguro con el que cubrir los perjuicios que puedan ocasionar a sus clientes, y lo que es peor, no han tomado ninguna medida preventiva para que no les vuelva a suceder el 'accidente' que destrozó mis negativos).

Bueno, ya sólo me queda esperar que vuestra ciber-visita os sea útil. No sé que es lo que os habrá traído hasta aquí, pero espero que hayáis encontrado lo que buscabais.

Para realizar esta página he consultado los siguientes libros:

- "Historia del Reino de Navarra en la Edad Media". José María
   Lacarra. Ed. Caja de Ahorros de Navarra
- "
De Iñigo Arista a Sancho Garcés I". Manuel Ilarri Zabala.
   Ed. Mintzoa. Col. Reyes de Navarra. Vol. III y IV
- "
De Sancho Garcés I a Sancho Garcés III, el Mayor". Alberto
   Cañada Juste. Ed. Mintzoa. Col. Reyes de Navarra. Vol. V
- "
Sancho III Garcés, el Mayor". Carmen Orcastegui y Esteban
   Sarasa.  Ed. Mintzoa. Col. Reyes de Navarra. Vol. VI
- "
De García el de Najera a Alfonso el Batallador". Juan Ignacio
   Fernández Marco. Ed. Mintzoa. Col. Reyes de Navarra. Vol. VII
- "
García Ramírez el Restaurador". Enrique Domínguez y Miguel
   Larrambebere. Ed. Mintzoa. Col. Reyes de Navarra. Vol. VIII*
- "
Sancho VI el Sabio". Juan Francisco Elizari Huarte.
   Ed. Mintzoa. Col. Reyes de Navarra. Vol. VIII**
- "
Sancho VII el Fuerte". Luis Javier Fortún Pérez de Ciriza.
   Ed. Mintzoa. Col. Reyes de Navarra. Vol. IX
- "
Teobaldo I". José Crutxaga y Purroy.
   Ed. Mintzoa. Col. Reyes de Navarra. Vol. X
- "
Teobaldo II". María Raquel García Arancón.
   Ed. Mintzoa. Col. Reyes de Navarra. Vol. XI
- "
Enrique I, Juana I y Felipe I el Hermoso, Luis I el Hutín, Juan I el
   Póstumo, Felipe II el Largo y Carlos I el Calvo
". Javier Gallego
   Ed. Mintzoa. Col. Reyes de Navarra. Vol. XII
- "
Felipe III y Juana II de Evreux". Fermín Miranda García.
   Ed. Mintzoa. Col. Reyes de Navarra. Vol. XIII
- "
Reinado de Carlos II el Malo". Luis Miguel Villar García.
   Ed. Mintzoa. Col. Reyes de Navarra. Vol. XIV
- "
Carlos III el Noble". Béatrice Leroy y Eloisa Ramírez Vaquero
   Ed. Mintzoa. Col. Reyes de Navarra. Vol. XV
- "
Blanca, Juan II y Príncipe de Viana". Eloisa Ramírez Vaquero.
   Ed. Mintzoa. Col. Reyes de Navarra. Vol. XVI
- "
Juan II, Leonor y Gastón IV de Foix. Francisco Febo". Eloisa
   Ramírez Vaquero. Ed. Mintzoa. Col. Reyes de Navarra. Vol. XVII
- "
Catalina de Foix". José Javier Markinez Hermoso de Mendoza.
   Ed. Mintzoa. Col. Reyes de Navarra. Vol. XVIII
- "
Ultimos Reyes de Navarra. De Gastón IV a Margarita de Valois"
   Jon Oria. Ed. Mintzoa. Col. Reyes de Navarra. Vol. XIX
- "
La Corte Protestante de Navarra". Víctor Manuel Arbeloa Muru.
   Ed. Gobierno de Navarra. Col. Panorama, Nº 20
- "
Sancho Ramírez. Rey de Aragoneses y Pamploneses". Domingo
   J. Buesa Conde Ed. Ibercaja
- "
Guía del Palacio de Navarra". Ed. Gobierno de Navarra
- "
Sedes Reales de Navarra". Ed. Gobierno de Navarra

Y aunque no os lo creáis, toda esta documentación no es suficiente para realizar el árbol genealógico que he incluido en esta WEB.

sedes_reales.gif (1428 bytes)


Palacio Real de Olite


Monasterio de Leire


San Juan de la Peña. Huesca


Ruinas del castillo de Monjardín


Claustro de Santa María de Nájera


Palacio Real de Pamplona


Ruinas del castillo de Tudela


Roncesvalles


Castillo de Sangüesa


Palacio de los Reyes de Navarra. Estella


Castillo de Pau

.