I. LA TIERRA DEL TORO:                                                                                             (pp. 31-40)
   
LAGUBEGI, FARASDUÉS, UJUÉ, LA ESTELA DE LUNA Y EL LÍMITE SUDORIENTAL VASCÓN

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Retomo los comentarios y paralelos citados a propósito de una nueva estela epigráfica de Pueyo, Navarra (Canto-Iniesta-Ayerra, e.p.), en cuanto a las numerosas estelas y aras vasconas que representan cabeza, cuerpo o cuernos de toro, en clara relación con la divinidad lunar propia del norte hispano. Éstas se nos ofrecen en el ámbito doméstico1.gif (827 bytes), en el religioso2.gif (828 bytes) y en el funerario3.gif (827 bytes) , a cuyos grupos deben pertenecer también fragmentos indeterminados del Museo de Navarra4.gif (828 bytes), incluido uno de la vecina Artajona5.gif (828 bytes), siendo la misma diversidad de ambientes prueba de la influencia cotidiana de este dios en el pueblo vascón. Me gustaría ahora apuntar algo más en relación con este culto al llamado noble bruto en la Navarra Media, que excede el actual territorio foral tanto por el O, muy ligeramente (hasta la línea de La Guardia de Álava) como hacia el E, penetrando bastante en la actual provincia de Zaragoza, hasta al menos Farasdués.

 
    Fig. 1.-Distribución en el ager Vasconum de las estelas y aras con motivos tauro-lunares (mapa de A. Canto y S. Luzón).

 

El mapa (fig. 1) de su distribución en el territorio vascón ofrece, por un lado, 20 estelas y altares (varios de éstos sobre aras rituales, anepigráficas) en los que se presentan o bien la cabeza sola del toro o bien su cuerpo completo. Y, por otro, otras 20 estelas funerarias (fig. 2) en las que el cuerno lunar me parece representar a un idéntico dios, depositario del mismo sentimiento religioso que las anteriores. He añadido en el mapa las cinco inscripciones votivas al Júpiter romano Creo que el conjunto de todos estos hallazgos define perfectamente lo que más propiamente puede considerarse el ager Vasconum, siendo el punto más septentrional, significativamente, la propia Pompaelo. Sobre las relaciones de la misina simbología lunar con otras muestras de áreas celtibéricas como Burgos y Soria, o incluso galaicas, como Vigo, ya se ha comentado algo en el citado trabajo, aunque debe indicarse que estas similitudes no alcanzan a lo que parece muy y más propio


Fig. 2.-Estela funeraria de Porcius
Felix
de Carcastillo (NA.) (Foto
cortesía del Museo de Navarra).

vascón, las llamadas «arastaurobólicas» (fig. 3) de las que la más expresiva es sin duda la de Sos (Z.), hoy en el Museo de Navarra (fig. 4)6.gif (827 bytes).

 

 
1.Sos


4.Sos


7.Artajona


2.Eslava


5.Los Bañales


8.Faradués


3.Los Bañales


6.Sofuentes


9.Canecillo del ábside de Irache, siglo XII (según Uranga, 1966 y Aguarod Mostalac, 1983)


  Fig. 3.-Aras y sillares taurobólicos de Navarra y Zaragoza.

Mención aparte merece ahora la causa por la que he incluido en el mapa el original grupo de cinco estelas de Aguilar de Codés, con varias figuras humanas, vestidas habitualmente con saga, dentro de nichos, estudiadas hace años, entre otros, por A. Marcos Pous (1972: 317-328: Castillo et al., 1981, s.v., cf. ahora un recuento ilustrado en García-Blázquez, 1994: 318-320 con fig. 2), que se agrupan con algunas otras navarras (Gastiáin) y del otro lado de la frontera alavesa: Las dos de Contrasta y otra, quizá la mejor del lote, de Santa Cruz de Campezo7.gif (827 bytes).

Sobre este singular grupo (fig. 5), de dos o tres figuras humanas de pie que en cinco ocasiones se toman de la mano, se han dado algunas interpretaciones, desde


Fig. 4.-Ara taurobólica de Sos del Rey Católico (Zaragoza). (Foto cortesía del Museo de Navarra).

que pueden ser retratos, familiares   (Marcos Pous - García Serrano, 1972: 324: García-Blázquez, ibid.) o idealizados (Elorza, 1970: passim) de los fallecidos, a que se trata de tríadas/trinidades celtas, o de la multiplicación de la figura del difunto para heroizarlo (Marco Simón, 1978: 44-45). En cinco ejemplares aparecen junto a ellas, o sujetos por ellas, algunos objetos, como lo que se viene interpretando como una carda de lana (Marcos Pous-García Serrano, ibid.) o un peine, símbolo de «atildamiento, de duelo o de dignidad y victoria en la muerte» (Marco Simón, 1978: 59). En dos estelas alguna de las figuras sostiene un «cetro rematado en bola» (Marcos Pous-García Serrano) o «falces» (Marco Simón).

 

 
1.Aguilar de Codés

2.Aguilar de Codés

3.Aguilar de Codés
 

4.Aguilar de Codés


7.Marañon


8. Urbiola



5.Aguilar de Codés


6. Sta. Cruz de Campezo


Fig. 5.-Estelas de «danzantes» del tipo Codés.
(estela 8 según Marcos Pous-García Serrano, 1972 y García Gelabert-Blázquez, 1994: nº 8)

Por el contrario, pienso que unas figuras que se cogen de la mano no pueden hacer otra cosa sino bailar. Los objetos entonces, especialmente las «cardas o peines» (Aguilar, Santa Cruz, Marañón) deben de ser más bien instrumentos musicales, tales como caramillos o flautas rústicas (syringes, fistulae). Los alargados, «con bolas», quizá sean entonces liras o guitarras muy simples, las pandurae (como en Aguilar) y los «triángulos y cuadrados», como los del fragmento de Zabal (Castillo et al., 1981: nº 82), esquilas o campanas. Las «falces» de la estela de Santa Cruz podrían ser simples trigona, es decir, triángulos de cuerda. Las «lanzas» serán meros palos, como los que siguen usándose en algunas danzas vascas8.gif (827 bytes). Como puede verse, todo ello bastante rústico y muy ligado, como cabe esperar, al mundo silvo-pastoril y ganadero.

Pero creo que es la estela de Santa Cruz de Campezo ya mencionada (fig. 5 nº 6) la que puede proporcionar el mejor indicio para esta interpretación que sugiero; ya que, presidiendo la escena de preparación o término de la danza, vemos un gran creciente lunar entre las dos consabidas hexapétalas. Habrá que recordar entonces el celebérrimo paso estraboniano sobre los pueblos del norte hispano (III, 4, 16): «Todos los celtiberos Y los otros pueblos del Norte, excepto los galaicos, tienen cierta divinidad desconocida a la que, en las noches de luna llena, las familias rinden culto, danzando durante toda la noche ante las puertas». La mención de «las familias» ya de por sí da idea de que varias personas o grupos participan en estos bailes (con dimensión ritual no colectiva en Sayas, 1994a: 234); que éstos serían o cogidos de la mano (Aguilar de Codés, cuatro ejemplos) o, al modo eslavo, por los hombros, como vemos en la de Urbiola (Marco Simón, 1978: nº N 38 y fig. 30, aquí fig. 5 nº 8). No se concibe, por otra parte, un baile sin instrumentos o música, por primitiva y sencilla que ésta sea. e incluso acompañado de cantos: Qué tentación entonces recordar los choros Rixamarum de Marcial, celtíberos o mejor vascones (cf. Infra. s.v. Tutela), cuando el párrafo de Estrabón citado usa justamente el verbo choreúo.

Si una vez al mes, por honrar al dios, por atraerse sus favores o aplacar sus iras, bailaban toda la noche, con mayor motivo, me parece, lo harían en ocasión de tanta solemnidad y necesidad de protección como el fallecimiento de uno de sus miembros. El que aparezcan en varias ocasiones las figuras delante de espacios arquitectónicos, o entre pilares y columnas (pylai, cuando son distintas de las del Hades), creo que refuerza esta hipótesis. En estas singulares estelas se evocaría, pues, un momento del ritual funerario. Bajo tales supuestos espero haber encontrado apoyo suficiente para considerar también entre los monumentos relacionados con el culto a la luna los de este peculiar grupo del occidente navarro-alavés, y justificar así su inclusión en el territorio y en el mapa de la iconografía del culto lunar; una relación que, como decía, está además a la vista en la estela de Santa Cruz de Campezo.

Por último, conviene recordar en este preciso contexto la justamente célebre estela de Narhunges, Abissunhari filius (fig. 6), hallada en Lerga, NA. (Castillo et al. 1981: nº 50), dedicada a un joven difunto de 25 años, probablemente por su primo9.gif (828 bytes) Umme, Sahari f(ilius), porque quizá pueda atribuirse con más provecho a este mismo grupo. Se trata de una familia más acomodada, tanto en sentido económico (parece un joven jinete) como cultural, a la región en la que vive, a cuya más habitual cabecera semicircular se ciñe la estela. Pero véase la composición central: Bajo la línea primera del epígrafe, entre dos crecientes lunares (quizá mejor que «guirnaldas»), hay un marco arquitectónico como los de la Sierra de Codés, sólo que columnado; en él aparecen dos figuras en plena danza fúnebre, levantando sus manos, que se unen a través del objeto rectangular que entre ambas


Fig. 6.-Estela de Lerga (NA.). (Foto cortesía del Museo de Navarra).

sostienen.  Como aquí sí parece tratarse de soldados, quizá de commilitones, y el de la derecha sujeta, esta vez claramente, una lanza, quizá en este caso sí pueda decirse que muestran la urna cineraria del difunto (así pensó Marco Simón, 1978: nº N 29, y véase también la de Narvaja, Álava), o danzan con ella, aunque el objeto, con sus laterales elevados, no se preste a encontrarle paralelos arqueológicos. Parece así que tenemos en Lerga a un joven originario de la zona occidental vascona, enterrado lejos de su tierra. Y entonces su onomástica, quizá la más vasco-aquitana de toda Navarra, al decir de L. Michelena, parece indicarnos quiénes eran, menos romanizados pero en contacto, los habitantes primigenios de la Sierra de Codés, a lo mejor llamados Cuda/enses. Puede, por tanto, que por el lado occidental el límite del ager Vasconum pudiera precisarse más por esta meridiana1.gif (827 bytes)0.gif (59 bytes). Después de estas consideraciones sobre el oeste vascón, podemos plantearnos ya si la distribución a la que hemos llegado con un mapa de testimonios religiosos puede ser expresiva también para la definición geográfica de la zona este, y si podría detectarse algún posible centro para este llamativo culto tauro-lunar.

Sabemos que por el E el territorio vascón llegaba al menos hasta la vertical marcada por Alauo/Alagón y Segia/Ejea, al decir de Ptolomeo (Peréx Agorreta, 1986: 63 y lám. XVII Asensio 1995: 53, 80, 107). Pero quizá se podría hacer la propuesta concreta de que el límite sudoriental lo marcaran precisamente la Sierra de Luna y el municipio del mismo nombre. Por un lado, son claras alusiones, topo- y oronímica, al venerado astro. ¿Más razones? M.C. Aguarod y A. Mostalac dejaron constancia de un importante detalle al publicar (1983: 312) las cuatro aras taurobólicas de Farasdués, aunque no sacaron de él ninguna conclusión: Que, de las cuatro aras, la nº 3 se hallaba in situ y erguida aún al descubrirla y que «la cabeza de toro del ara miraba hacia el Noroeste».

Éste me parece importante detalle para la siguiente hipótesis: En la dirección a la que se dirigía este ara (y posiblemente todas las demás en su momento), se encuentra Ujué. El santuario de Ntra. Sra. de Ujué se considera desde hace siglos, y hoy aún, patrón y protector de todo el piedemonte navarro hasta La Ribera y su lugar de peregrinación. Y de allí proceden también las dos aras que más atrás citamos1.gif (827 bytes)1.gif (827 bytes), una de Júpiter y otra similar, de los mismos dedicantes1.gif (827 bytes)2.gif (828 bytes) pero con cabezas de toro y consagrada a Lacubegi (fig. 7): «El ojo que ayuda», «el ojo que acompaña», si lo pudiéramos explicar por el euskera: lagu-begi 1.gif (827 bytes)3.gif (827 bytes). Las aras de Farasdués, ya muy cerca del límite vascón1.gif (827 bytes)4.gif (828 bytes), se volvían pues, como a una meca, hacia el santuario principal del dios cornúpeto y lunar que, a veces representado por el toro o su cabeza, a veces mediante los simples cuernos, comunes a ambos, encontramos, protegiéndoles aún, en sus estelas fúnebres en tantos lugares de Navarra y del oeste zaragozano. Solicitando la misma protección, como hoy se vuelven las plegarias del llano hacia la Virgen que ocupó


Fig. 7.-Ara de Ujué (INA.) dedicada a Lacubegi. Tiene cabezas de toro en ambos laterales. (Foto cortesía del Museo de Navarra).

su elevado  y vigilante lugar, «centro religioso local de la región»  (Mensúa, 1960: 165; Ciérbide en: Tafalla, 1990, 33-47)1.gif (827 bytes)5.gif (828 bytes).

El «ojo» más grande y vigilante que los antiguos podían conocer era la luna misma el día de su plenilunio. Y, mientras éste faltaba, el astro iba adoptando la forma de los cuernos del toro en dos fases, decreciente y crecientemente1.gif (827 bytes)6.gif (827 bytes). No es extraño, pues, que estimaran a este animal como una especie de sustituto sagrado de la divinidad. Sobre la amplitud y el carácter del culto celeste en la Hispania antigua hablan los amenazadores cánones de los concilios XII y XVI de Toledo, de 681 y 693 d.C. (Vives, 1963: 398 y 498), que prohibían a los adoradores de ídolos «las obras de escultura, ni figura alguna de lo que hay arriba en el cielo, ni de lo de abajo en la tierra. No las adorarás ni les darás culto... al sol y a la luna, y a toda la milicia del cielo ... ».

En el aspecto material, en la zona debían de criarse, como hoy, excelentes toros. Cabe recordar la cita de un Celtis genitus et ex Hiberis como el escritor Marcial, cuando recuerda los toros (Epigr. IV, 55: iuvencis fortibus curvae) criados por Manlio en las arva (llanuras, sembrados, pero también riberas) de la ciudad de Vativesca1.gif (827 bytes)7.gif (827 bytes). E. Ladrero, al finalizar una ya antigua, breve y muy curiosa reflexión sobre el origen egipcio del culto al toro en la antigua Iberia, a propósito del ara de Sos (Ladrero, 1927: 32-33), apunta unas observaciones etnológicas que me parece de gran interés reproducir aquí, setenta años después: «El toro es el animal tratado con más cariño y respeto (en Navarra), y principalmente entre los ancianos, que le dan la garba con su propia mano... acariciándole... su carne no se comía antiguamente, pues se creía que acarreaba grandes males... Cuando el animal moría, se enterraba en un campo, al que hacía más productivo desde aquel momento...». La consideración como tabú de la carne del toro, como también la creencia en su papel fecundador1.gif (827 bytes)8.gif (827 bytes), unidas al trato afectuoso hacia el animal, todo lo cual era aún perceptible entre los viejos campesinos navarros del primer cuarto de este siglo, parecen guardar para nosotros aún el eco muy lejano del tiempo en que además era entre ellos, y de forma creo que más especial que para otros pueblos hispánicos, un animal benefactor y objeto de culto. De ahí que encuentre adecuado (incluso sin recurrir a los sanfermines de hoy) el término que aquí he utilizado para esta región: Tierra del Toro.

Hay que recordar ahora que la mayor concentración de aras taurobólicas (fig. 1) se da en el área de Sos, Mamillas, Sofuentes, Farasdués y Layana-Sádaba, para tener presente de inmediato a Pascual Madoz (1849: t. IV, 23). cuando hablaba de «las grandes vacadas que dan muy buenos toros para las plazas», que pastaban entonces (como seguramente mucho antes aún) en las llamadas «Bárdenas de Sádaba». Inmediata a ellas (y más en la Antigüedad, cf. infra n. 19), en lo alto, está Ujué, que podía ser el centro o uno de los centros del culto al dios lunar y taurófilo. La privilegiada situación de Ujué hace de él el municipio más elevado de toda la Navarra Media (815 m.), y el de término más extenso, avanzada serrana y privilegiado emplazamiento defensivo y de refugio del piedemonte y La Ribera, al decir de S. Mensúa (1960: 143). Este mismo autor refiere la creencia popular de que Ujué fue antiguamente el centro de una comarca densamente poblada, que extendía su influencia hacia las sierras (San Martín de Unx, Lerga, Eslava, Gallipienzo, todos ellos con restos arqueológicos, epigráficos y puntos de calzada) y hacia el piedemonte, llegando a Beire y Pitillas, y considera, entre otros factores, que la abundancia de despoblados en su entorno habla en favor de ello1.gif (827 bytes). Podemos añadir, además, la documentación epigráfica de la ermita de Santa Cruz, al SO del vecino San Martín de Unx, pero más cercana al pie de Ujué, donde la misma dedicante ofrece votos por la salud a dos divinidades como Cibeles y el Sol Invicto (Castillo et al., 1981: núms. 30 y 3l). Todo ello junto invita a sospechar que también en la Antigüedad Ujué era un posible centro cultual y religioso.

La vecina localidad de Tafalla, desde donde los tafalleses peregrinan cada año hasta Ujué, pudo haber llevado el nombre de Curnonion (v. infra, parte II de este trabajo)2.gif (828 bytes). No está de más recordar ahora los nuevos cognomina del epígrafe de Pueyo: Cornutus, Cornutinus, que parecen tener también cierta relación con el notable culto al toro que en el área se documenta. Cornu, cuerno, se dice también para referirse a los de la luna. De esta forma, el toro y la luna, ambos bajo la fórmula iconográfica de los cuernos, están tan presentes, como hemos visto, en la decoración de muchas estelas navarras. Pero es más, en dos ocasiones es posible asociar a Júpiter directamente con el culto del toro en la región: En la bella ara de Aibar (Castillo et al., 1981, nº 17, lám. XVII), dedicada Iovi y en cuyo frontón se representa una cabeza de toro, y en el mismo santuario de Ujué, en el que las dos aras parejas ya citadas, que tres Coelii dedican, lo son una a Júpiter y la otra a Lacubegi, llevando ésta (fig. 7) en el lateral esculpida una cabeza de toro (ibid., núms. 33 y 34). No parece difícil pensar que éste es el dios vascón asimilable a Júpiter (así ya B. Taracena y J.E. Uranga) y de ahí la relación del toro con Júpiter que, de todas formas, es constante en las religiones clásicas. También en este caso, de asombrosa pervivencia resulta, entre otros ejemplos, el canecillo románico del monasterio de Irache, del siglo XII, con una cabeza de toro y símbolo astral en la testuz (señalado y reproducido por J. E. Uranga, 1966: lám. XVIII, aquí fig. 3, n' 9).

Atendiendo, por tanto, a la posibilidad de que las aras de Farasdués se orientaran hacia Ujué, y de que en «Sierra de Luna» y «Luna» pudiéramos tener topónimos de frontera, cómo no recordar entonces, retrocediendo mucho más atrás en el tiempo, la estela protohistórica aparecida en este último término, que podría marcar, en mi opinión, el límite prerromano, por el otro lado de la Sierra de Luna, hacia el territorio indoeuropeo, celtíbero e ilergete. Prefiero, naturalmente, darle a la estela un valor funcional fronterizo y no funerario. Esto supone admitir la «expansión vascona» preimperial que sugirió hace años G. Fatás (1972: 383 ss.), aunque quizá algo más hacia el Oeste que lo que él propone, el río Gállego (fig. pág. 386): Sería más bien, sin llegar al Gállego, desde los Montes de Castejón, por Erla y las Sierras de Luna y Luesia hacia el Norte, y siguiendo por la Sierra de los Dos Ríos hacia los valles de Ansó o de Hecho. Aunque la citada expansión se atribuye a causas políticas, de alianzas y reconocimiento de servicios por Roma, sin todo ello ya tendría una buena justificación de fondo: Los delimitadores debieron de acabar utilizando las más viejas fronteras. Acaso las que ya eran vasconas en el siglo VII a.C., antes aún de ser celtiberas. Y quizá pudiera encontrar entonces mejor explicación ese instrumento musical, la ciertamente espléndida lira que, junto al escudo escotado, campa en la estela de Luna...

No en balde los geógrafos consideran que la actual divisoria entre Navarra y Zaragoza es puramente artificial: «Las tierras de allende la frontera navarra son una continuación morfológica, climática y humana de la Navarra Media. La Valdoncella y el sector septentrional de las Cinco Villas constituyen una réplica aragonesa de nuestra región...» (Mensúa, 1960: 13). Así, posiblemente los agrimensores romanos, reconociendo varios siglos después esta realidad étnica y geoeconómica, se limitaron nada más a restablecerla.

1.gif (827 bytes)Así las dos «aras» del santuario de la villa de Arellano (Mezquíriz, 1993-1994: 61, 81). O el grupo de aras taurobólicas (Eslava-Sos-Bañales-Sofuentes-Artajona: Uranga, 1966), completado ahora con las cuatro de Farasdués. Z. (Aguarod- Mostalac, 1983: 329, lám. V), posiblemente aún en territorio vascón, v. infra.

2.gif (828 bytes)Por ejemplo en el frontón del ara de Júpiter de Aibar (Castillo et al., 1981: nº 17, lám. XVII) y, muy destacada en altorrelieve, en ambos laterales del ara al dios Lacubegi de Ujué (ibid.: nº 34, lám. XXXIVb y cf. infra).

3.gif (827 bytes)Aparte de la de Carcastillo, las de Gastiain (Castillo et al., 1981: nº 42. lám. XLII) y posiblemente Eslava (ibid.: nº 41 lám. XLI), entre otras varias.

4.gif (828 bytes)Así, en la misma zona, los ya citados de Eslava (ibid.: nº 74, lám. LXXIV) y, algo más alejados, los dos de Sos del Rey Católico (núms. 80, 81, láms. LXXX, LXXXI).

5.gif (828 bytes)Aquí fig. 3, nº 7. La publicó primero J.E. Uranga ( 1966: 224 con lám. V). J.Mª Jimeno Jurío (1968: 13 con n. 9 y 76 n. 503). se refiere a «un fragmento de lápida romana decorada con cabeza de toro» procedente, no de Artadía, como decía Uranga, sitio del sitio artajonés de Guencelaya, como interesada en el Museo de Navarra en 1966. No figura, sin embargo en el citado catálogo del Museo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6.gif (827 bytes)Parece un tipo de monumento específico vascón. Además, son significativos los topónimos antiguos y modernos de esta área que tienen relación con cornu: Aparte de la ciudad ptolemaica de Curnonion (cf infra): Hoya de Cornaba. Barranco de Cornava, Cornoino, Cornago. Vilar de Cornu, etc., junto a cognomina romanos como Cornatus y Cornutinus.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

7.gif (827 bytes)No incluyo los ejemplares de San Román de San Millán ni Narvaja, por encontrarse al Norte de la Sierra de Urbasa, aunque compartan la misma idea y aspectos iconográficos. Se ha propuesto con dudas que también tuviera figuras humanas una nueva inscripción de Olite (Canto-Iniesta- Ayerra, e.p.).

8.gif (827 bytes)Caro Baroja ( 1945: 116 ss., por ejemplo el paloteado o makil-dantza de Vera de Bidasoa). Más difícil es entender el objeto que pende de la mano de la figura del fragmento de Gastiáin (Castillo et al., 1981: nº 76), que puede semejarse más a un sistro o a crótalos. Los objetos de Santa Cruz podrían ser flautas dobles, incluso aunque terminen en punta de flecha, a juzgar por el paralelo de una flautista, pintada en un pithos de La Serreta de Alcoy (Blázquez, 1975: 78 fig. c). Cf. Caro Baroja, 1996: 505 ss.

9.gif (828 bytes)No entro ahora a reflexionar sobre la unánimemente aceptada lectura de L. Michelena, salvo en su última línea. El desarrollo propuesto. t(itulum) p(osuit) s(umptu) s(uo), me parece refinado e inesperable en la zona. Por tanto, y en vista de que las relaciones familiares se remarcan tanto en los epígrafes funerarios del área y de que aquí se ha puesto especial cuidado en precisar también la filiación del dedicante, propondría desarrollar t(estamento) p(osuit) s(obr-ino) s(uo).

1.gif (827 bytes)0.gif (59 bytes)El resto de las estelas del conjunto, entre las que conservan el epígrafe, ofrecen ya una onomástica, en general, más indoeuropea, es decir, o céltica o latina, M. Gómez Moreno hablaba de la división de Navarra en dos zonas lingüísticas, ésta occidental, coincidente en parte con la Tierra Estella. en estrecho parentesco onomástico con el E. de Álava, con una fuerte indoeuropeización. Para otro autor reciente (Gorrochategui. 1987: 437), las dos téseras de Viana demuestran que esta zona ya próxima a la Rioja era berona y, por tanto, celtibérica. Parece, por tanto, que, de no ser los, mencionados en la estela de Lerga aquitanos, debían ser vascones del límite occidental del saltus. C. Sánchez Albornoz (1976: 18 con nota 10), atendiendo a los límites dialectales del vasco actual, hacía discurrir la frontera con várdulos y berones entre los valles del Oyarzun y el Urumea, las sierras de Urbasa, Andía y Aralar, y el valle del Ega.

1.gif (827 bytes)1.gif (827 bytes)Castillo et al., 1981: múms. 33 y 34 (ILER 10 y 860).

1.gif (827 bytes)2.gif (828 bytes)Considero muy forzado tomar esta doble dedicación de Ujué como un caso de «ambigüedad indígena» o de «resistencia a las divinidades romanas», tal como sugieren González, Loizaga y Relloso (1987: 422), puesto que no parece que nadie les obligara a ofrendar dos aras. Los dedicantes de Ujué tienen nombres latinos y griegos, son de condición libertina, e incluso ignoramos su origo. Es más bien un caso evidente de interpretatio.

1.gif (827 bytes)3.gif (827 bytes)Habitualmente se le considera un dios relacionado con el agua por el elemento céltico lacu- (Blázquez, 1975: 111: Sayas, 1994a: 243; id. 1994b: 419) o también con su poder fecundante. El mismo J. M. Blázquez (1983: 248) recoge innumerables leyendas y prácticas folklóricas posteriores en este sentido genésico y viril, pero no creo que pueda explicarse por esta cualidad su frecuente presencia en las estelas funerarias (cf. infra nº 18). J.C. Elorza (1972: 363) comenta la opinión de Mª L. Albertos, relacionándolo con fuentes o manantiales, a través de un supuesto ide. lacu-bex. J.J. Sayas (1994: 419), citando a J.M. Iraburu, recuerda también la pervivencia del nombre de un barranco inmediato a Ujué como «de Lacubeli» (aunque ello no implica necesariamente relación con el agua, sino sólo con el nombre del vecino santuario). R. Ciérbide (en: Tafalla, 1990: 37-38) cita además allí los microtopónimos «Laco» y «Lacumulatu».

1.gif (827 bytes)4.gif (828 bytes)Unos 3.5 Km al E. de Farasdués y a unos 700 m. escasos del «Corral Viejo de Moncho», lugar del hallazgo, se encuentra el sitio de «La Raya», con evidente significado limital. Lo mismo ocurre con el microtopónimo del yacimiento del «Cantal de la Higuera», cf. infra nº 85. Menos de 7 Km al E están ya la Sierra de Luna y el municipio de igual nombre, al SO.

1.gif (827 bytes)5.gif (828 bytes)El otro punto navarro donde se encontraron in situ dos aras con cabezas de toro es la capillita de una villa, en Arellano (Mezquíriz, 1993-1994: 85 y plano 3). Miran ligeramente hacia el SO, en dirección a Sartaguda y Lodosa. Creo que aquí se trata de otra comarca vascona y problemática, por hallarse ya al Oeste del río Ega. Pero recuérdese que los mismos dedicantes de Ujué consagraron otra ara a Júpiter: Pues de Arellano procede otro epígrafe, quizá no casualmente también al mayor de los dioses, Iuppiter, con el apelativo de Apenninus (Castillo et al., 1981: nº 18). Aunque se tratara de una promesa hecha en un viaje por Italia, el hecho de que sea Júpiter el dios al que se encomienda el viajero en un difícil trance también sugiere que éste era el dios principal en su tierra de origen. Lacubegi. así, parece un «dios mayor».

1.gif (827 bytes)6.gif (827 bytes)Una observación curiosa es que en la mayoría de las ocasiones el cuarto lunar no se esculpe en su posición creciente ni decreciente real, sino en la que se aprecia durante los eclipses, es decir, posado sobre su base. Asociación de los cultos de luna y toro en relación con la ganadería, el matriarcado y los ritos apotro-paicos en Blázquez, 1975: 67 y Sayas, 1994a: 235.

1.gif (827 bytes)7.gif (827 bytes)El nombre debió ser considerado por Tovar como microtopónimo, porque no lo recoge. Sí Vatinum, según el P. Fita topónimo en la zona de Ariza. La terminación -vesca recuerda otras de ciu-dades, como la autrigona Virovesca (Tovar, 1989: C-425, que considera el nombre compuesto de celta y -sca, ligur). Creo, pues, que Vativesca puede ser una ciudad celtíbera o celtíbero- vascona, ribereña (¿del Ebro?). Si el elemento Vati- tuviera que ver con vates, los rebaños de toros que Manlio criaba podían ser sagrados (y ¿qué otra cosa podían ser?).

1.gif (827 bytes)8.gif (827 bytes)Que no es lo mismo que «genésico». Aquí no comparto la hipótesis de A. Blanco. seguida por J.E. Uranga (1966: 228 y 229) y J.M. Blázquez (1983: 247-254) de que el toro fuera un animal sagrado por su poder genésico y vigor físico, es decir, por sí mismo. Pienso que se le tenia por tabú, fecundante o sagrado sólo en la misina medida en que lo era el dios/a lunar al que representaba y del que era trasunto. Y ello creo que puede valer desde los toros de Creta (donde los frecuentísimos llamados «altares de la consagración» o «de cuernos» debían representar exactamente la misma duplicidad religiosa y ritual) hasta los prehistóricos hispanos de El Oficio y La Encantada, los de Costig o los de la Navarra Media que ahora tratamos (parecida idea, dubitativo, en Sayas, 1994a: 235). La larga serie de leyendas que reúne J. M. Blázquez (loc. cit.) a nombre de A. Álvarez de Miranda, apuntan efectivamente a los valores genesíacos y viriles del toro. Pero repárese en que son todas medie-vales, modernas y contemporáneas, y en que ha desaparecido completamente en ellas el referente lunar. Y es que, después de los terribles cánones citados, y de los castigos que se prometían, se ve que la Iglesia debió conseguir desviar al pueblo de la adoración a los astros mediante el toro pero el pueblo, resistente, la derivó hacia los derroteros de sus también obvias fuerza y virilidad, pasando, entonces sí, a partir de la Edad Media, a ser el toro temido o reverenciado por sí mismo.

1.gif (827 bytes)Según una leyenda muy antigua, el núcleo de población primitivo se encontraba en Santa María la Blanca, donde hoy existe una ermita de esta advocación, poco más de 5 Km al Occidente del actual y más cerca del río Aragón (R. Ciérbide en: Tafalla, 1990, 36). Ahí debía estar cuando al-Himyari hablaba de la «fortaleza de Santamaryya» sobre el río Aragûn» (Terés, 1986: 65). El portal de acceso a esta iglesia, del siglo XIII, conserva maravillosamente los relieves con todo el repertorio astral.

2.gif (828 bytes)Curnonion es un nombre indoeuropeo que recuerda a Keraunios, uno de los epítetos de Zeus-Jupiter. Cf. Porfir. v.P.17: Zeus Kretagenés, bajo la forma de un betilo de cuerno.

No puede ser casualidad que Pam-plona y toda la comunidad foral sean escenario anual de un verdadero culto popular a los toros.

J. Gómez Pantoja, 1994: 371-376, llama también la atención con acierto sobre las pervivencias de varios motivos iconográficos antiguos navarros y alaveses, entre ellos los alusivos a la luna, en los blasones solariegos modernos.

G. Fatás, 1975: 165 ss., siglo VII a.C.; para la procedencia real de Luna y no de Valpalmas, el mismo autor, cf. MM 18, 1977: 234 con n. 9. J. Lostal Pros (1980: 66) sólo dice de ella que está en el paso de unión del valle del Gállego con las Cinco Villas. y que ha sido mal reducida a Gallicolis, quizá por Gallicum, más bien hacia Zuera. Curiosamente, Ceán-Bermúdez (1832: 149) conservaba la tradición antigua de que el lugar se llamó Gallicolis «y pertenecía a la Celtiberia».

Precisamente el detalle de la orientación del ara apuntaría a tratarse aún de zona vascona.

En prensa la tesis doctoral de S. Celestino, véase el estudio más reciente de E. Galán Domingo (1993). con toda la bibliografía y opiniones anteriores. Aunque admite aún (77 ss.) que puedan haber tenido también un significado funerario (lo que, desde su óptica, parece innecesario), sostiene su función principal como marcadores territoriales en relación con élites «atlánticas», y con las redes terrestres de paso y comercio, todo ello antes del comienzo del proceso colonial, hacia el siglo VIII a.C. No puedo entrar ahora en tan espinosa cuestión, que explaya la tesis previamente defendida por M. Ruiz-Gálvez y él mismo ( 1991: 257 ss., espec. 269-273), pero la de Luna y otros casos, que están lo suficientemente lejos del «hinterland tartésico», tienden a hacer preferir nudamente la función delimitadora de territorios por muy determinados pueblos. La perfectamente dibuja-da lira de la estela de Luna, por otra parte y precisamente, se escapa a mi juicio de cualquier interpretación econo-micista.

Véase otro argumento infra, parte II. bajo el nº 14.

Por aquí transcurría la via famosa de que habla CIL II, 4911, de Hecho ( HU.), aunque conservada en San Pedro de Siresa, en su camino hacia Somport.

Aquí quisiera recordar una antigua hipótesis, de 1951, de M. Gómez Moreno, traída a colación elogiosamente por A. Tovar (1989: 55). Gómez Moreno sugirió que, quizá a comienzos del I milenio a.C., un movimiento de cántabros y aledaños habría atravesado el Bidasoa y los Pirineos; después de él, se produjo el empuje inverso, entrando celtas por Cataluña y por el extremo occidental pirenaico, que desplazaron a su vez a iberos y vascones hacia el territorio de várdulos y autrigones.